Núm. 45 (2024)
El número 45 (2024) de la Revista Costarricense de Trabajo Social presenta una variedad de artículos que exploran temas clave en el campo del trabajo social. Entre ellos, se destacan estudios sobre los inicios del trabajo social en la Universidad de Costa Rica, el impacto de las transferencias monetarias en la atención de la pobreza en Costa Rica y un análisis sobre el lenguaje político del malestar moral. También incluye una reflexión sobre el servicio social en América Latina
Núm. 44 (2024)
El número 44 (2024) de la Revista Costarricense de Trabajo Social aborda temas fundamentales del trabajo social en Costa Rica y América Latina. Entre los artículos destacados se incluyen una exploración sobre el envejecimiento como dimensión de lucha social, una propuesta de terminología disciplinar en socialmetría, un análisis sobre el lenguaje político de la angustia moral, y una discusión sobre el impacto del neoliberalismo en el mundo del trabajo en Costa Rica.
Núm. 43 (2023)
El número 43 (2023) de la Revista Costarricense de Trabajo Social presenta una serie de artículos que abordan temas fundamentales en el campo del trabajo social. Entre ellos, se incluyen una discusión teórico-metodológica sobre las transferencias monetarias, un análisis sobre la comprensión del trabajo social como profesión o ciencia, y un estudio sobre el acceso a la educación de mujeres adultas desde el trabajo social. También se exploran la planificación y el desarrollo en América Latina y el Caribe, así como las trayectorias de la investigación y los desafíos actuales en la Escuela de Trabajo Social.
Núm. 42 (2023)
El número 42 (2023) de la Revista Costarricense de Trabajo Social presenta una serie de artículos que exploran la historia y evolución del trabajo social en Costa Rica. Entre los temas destacados se incluyen una mirada histórica sobre la trayectoria del Colegio de Trabajadores Sociales, el devenir del trabajo social en el Patronato Nacional de la Infancia, y un análisis sobre los 70 años de historia y transformaciones en el Hospital Nacional Psiquiátrico. También se aborda la operativización del trabajo en AGECO, destacando su trayectoria, rupturas e innovación dentro de una organización no gubernamental.
Núm. 41 (2022)
El número 41 (2022) de la Revista Costarricense de Trabajo Social presenta una serie de artículos que abordan diversas dimensiones del trabajo social en Costa Rica. Entre los temas destacados se incluyen un análisis sobre las dimensiones éticas y políticas de lo espiritual, una revisión de la producción de conocimiento sobre discapacidad en los trabajos finales de graduación en la Universidad de Costa Rica (1968-2021), y una exploración sobre la evolución de la clase trabajadora en Costa Rica a principios del siglo XX. También se discute el papel de la maternidad en el debate estatal.
Núm. 40 (2022)
El número 40 (2022) de la Revista Costarricense de Trabajo Social presenta una serie de artículos que exploran el uso del tiempo y su impacto en diversas dimensiones sociales. Entre los temas destacados se incluyen el marco conceptual de las encuestas de uso del tiempo en Costa Rica, un análisis sobre el tiempo de las mujeres jefas de hogar basado en la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2017), y reflexiones sobre el trabajo y el uso del tiempo. Además, se presentan diversas reseñas sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la vida cotidiana de las mujeres, el hogar, la educación y el empleo.